La disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM) es muy común y afecta a un 20-40% de la población. El dolor de mandíbula es uno de los síntomas más característicos de la disfunción de la ATM. El tratamiento conservador es eficaz en el 90% de los casos.
Los problemas en la ATM, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Desórdenes musculares o miopatías temporomandibulares: los cuadros más frecuentes son el síndrome miofascial y el bruxismo.
- Desórdenes articulares o artropatías temporomandibulares: son los cuadros intrínsecos de la propia ATM (luxaciones, desplazamientos discales, bloqueos, etc.).
Algunos de los síntomas son:
- Dolor en la mandíbula
- Sensación de fatiga de la mandíbula
- Dificultad para abrir la boca al comer y hablar
- Pitido en los oídos
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Ruidos en la mandíbula (clics)
- Dolor en el cuello
- Bloqueo de la mandíbula
- La fisioterapia puede ayudarte a restaurar el movimiento natural de la mandíbula y a reducir el dolor. El fisioterapeuta seleccionará el mejor tratamiento basado en la exploración física.
Trabajamos multidisciplinarmente con profesionales del ámbito de la odontología en el tratamiento de la ATM.